Hogar Noticias Cómo Monster Hunter se hizo cargo del mundo

Cómo Monster Hunter se hizo cargo del mundo

Autor : Alexis Actualizar : Apr 19,2025

En el período previo a su lanzamiento global, Monster Hunter Wilds destrozó los registros pre-pedidos en Steam y PlayStation, haciéndose eco del éxito monumental de sus predecesores, Monster Hunter Rise de 2022 y Monster Hunter: World de 2018. Estos logros subrayan la serie RPG del Capcom como una de las franquicias de videojuegos más importantes del mundo. Sin embargo, este no fue siempre el caso. Hace una década, la noción de Monster Hunter logrando tal aclamación global habría sido impensable. Flash a 2004, cuando el juego original se lanzó a revisiones mixtas, y la idea del éxito global parecía aún más distante. No fue hasta la transición del juego a la PSP en 2005 que Monster Hunter ganó una tracción significativa, aunque principalmente en Japón.

Durante años, Monster Hunter personificó el fenómeno "más grande en Japón", una situación de Capcom estaba ansiosa por cambiar. Las razones detrás de esta disparidad fueron sencillas, ya que esta narración explorará, pero la determinación de Capcom de descifrar el mercado internacional valió la pena, como lo demuestran los triunfos globales de Monster Hunter: World, Rise, y ahora, salvajes.

Esta es la historia de cómo Monster Hunter se transformó de una sensación doméstica en una potencia global.

Monster Hunter Wilds ya está demostrando ser inmensamente popular. | Crédito de la imagen: Capcom

Alrededor de la época del lanzamiento de Street Fighter 5 en 2016, Capcom se sometió a una reorganización interna significativa, preparándose para una nueva generación de juegos impulsados ​​por el innovador motor RE de la compañía, que reemplazó el envejecimiento del marco MT. Este cambio fue más que solo tecnología; Incluyó una nueva directiva para crear juegos para una audiencia global, no solo para los fanáticos existentes específicos de la región.

"Fue una combinación de factores", explica Hideaki Itsuno, un ex director de juego de Capcom conocido por su trabajo en Devil May Cry. "El cambio de motor y el objetivo claro dado a todos los equipos para hacer juegos que atraen al mercado global. Juegos que son divertidos para todos".

Durante la efectividad de PS3 y Xbox 360, el enfoque de Capcom parecía estar en capturar el mercado occidental, como se ve con el residente de acción Evil 4 y los intentos menos exitosos como Umbrella Corps y la serie Lost Planet. Estos esfuerzos destacaron la necesidad de que Capcom cree juegos universalmente atractivos, no solo aquellos adaptados a los gustos occidentales.

"Teníamos un objetivo claro de centrarnos y no retener nada para hacer buenos juegos que llegaran a las personas en todo el mundo", agrega Itsuno. El período previo a 2017 fue crucial, con cambios organizacionales y de motores convergentes, culminando en el exitoso lanzamiento de Resident Evil 7, que marca el comienzo del Renacimiento de Capcom.

Ninguna serie representa mejor esta nueva ambición global que Monster Hunter. A pesar de tener una base de fanáticos occidentales dedicados, la serie fue predominantemente popular en Japón debido a varios factores. El éxito de Monster Hunter en la PSP con Monster Hunter Freedom Unite capitalizó el robusto mercado de juegos de mano de Japón y la infraestructura inalámbrica de Internet avanzada, lo que permite experiencias multijugador perfectas.

Monster Hunter Freedom Unite vio la serie llegar a PSP, un momento crucial para los jugadores japoneses. | Crédito de la imagen: Capcom

"Hace veinte años, Japón tenía un entorno de red muy sólido, permitiendo a las personas conectarse y jugar juntas en línea", dice Ryozo Tsujimoto, productor ejecutivo de la serie. "Al moverse a sistemas portátiles, ampliamos nuestra base de jugadores y una interacción multijugador mejorada".

Este enfoque en la imagen de Monster Hunter de Japón, sin darse cuenta, es una marca de "solo solo Japón", con contenido y eventos exclusivos de Japón. Sin embargo, a medida que la infraestructura de Internet occidental mejoró y el juego en línea se convirtió en estándar, Tsujimoto y su equipo vieron la oportunidad de introducir un juego de monstruos accesible a nivel mundial.

Monster Hunter: World, lanzado en 2018 en PlayStation 4, Xbox One y PC, marcó un cambio significativo. Diseñado para consolas más grandes, ofreció gráficos mejorados, áreas expansivas y monstruos más grandes, todo al tiempo que evitaba cualquier percepción del favoritismo regional. El juego se lanzó simultáneamente en todo el mundo, sin contenido exclusivo para Japón.

Monster Hunter: World fue un punto de inflexión para la serie, convirtiéndola en un verdadero fenómeno global. | Crédito de la imagen: Capcom

"Nuestro enfoque para globalizar la serie se relaciona con los temas que tuvimos en mente durante el diseño, reflejado en el nombre del juego", comparte Tsujimoto. "Nombrarlo Monster Hunter: World fue un guiño a nuestra ambición de atraer a una audiencia mundial".

Para mejorar aún más el atractivo global del juego, Capcom realizó un enfoque extenso y pruebas de usuario en todo el mundo, lo que llevó a ajustes como mostrar números de daño al golpear monstruos. Estos ajustes contribuyeron significativamente al éxito sin precedentes de la serie, con Monster Hunter: World y Rise ambos vendiendo más de 20 millones de copias cada una.

Este crecimiento no fue accidental. Tsujimoto y su equipo conservaron la esencia de Monster Hunter mientras lo hacían más accesible para una audiencia más amplia. Esta estrategia continúa con Monster Hunter Wilds.

"En esencia, Monster Hunter es un juego de acción en el que dominar la acción conduce a una sensación de logro", explica Tsujimoto. "Para los nuevos jugadores, alcanzar ese punto implica pasos que hemos estrategado cuidadosamente. Con el mundo y el ascenso, analizamos donde los jugadores lucharon, lo que era difícil de entender y reunidos los comentarios de los jugadores. Este conocimiento ha influido en los nuevos sistemas en las salvajes".

A los 35 minutos de su lanzamiento, Monster Hunter Wilds logró 738,000 jugadores concurrentes en Steam, más que Double Monster Hunter: World's Peak. Con críticas brillantes y la promesa de más contenido, Monster Hunter Wilds está listo para continuar con la conquista global de la serie.