Doom: The Dark Ages revela nuevas imágenes del juego
En una reciente entrevista con la revista EDGE, los desarrolladores de Doom: The Dark Ages revelaron nuevos detalles sobre las mecánicas del juego. Esta entrega priorizará la narrativa mientras ofrece los niveles más extensos de la saga hasta la fecha, brindando una experiencia estilo sandbox.
El director del juego, Hugo Martin, y el jefe del estudio, Marty Stratton, destacaron aspectos clave de su conversación:
A diferencia de juegos anteriores de Doom que enterraban su lore en registros de texto, The Dark Ages contará con una narración más directa. La atmósfera se inclina fuertemente hacia influencias medievales, reduciendo elementos futuristas—incluso las armas icónicas han sido rediseñadas para coincidir con esta estética más oscura.
Manteniendo la estructura de la saga, Doom: The Dark Ages presentará niveles interconectados que superan en escala a los juegos anteriores, combinando mazmorras con exploración en áreas abiertas. La campaña organiza los capítulos en "actos", comenzando con mazmorras claustrofóbicas antes de expandirse a zonas vastas. Una novedad es la capacidad de comandar tanto dragones como mecas, introduciendo dinámicas de juego frescas.
El Slayer obtiene una nueva herramienta versátil—un escudo de doble función que sirve como motosierra. Este arma puede lanzarse contra enemigos, con físicas que reaccionan de forma única según los materiales que impacte. El escudo permite carreras rápidas para acortar distancias, volviéndose esencial para la movilidad ante la ausencia de mecánicas de movimiento previas. También introduce un sistema de paradas con ajustes de dificultad personalizables y requisitos de sincronización precisos.
Las paradas funcionan como una mecánica de "recarga" cuerpo a cuerpo, mientras que el combate cerrado exitoso repone munición—recordando al sistema de motosierra de DOOM Eternal. Los jugadores pueden elegir entre tres estilos de combate cuerpo a cuerpo: un guantelete ultrarrápido, el equilibrado escudo o una maza poderosa pero más lenta.
Últimos artículos