SAG-AFTRA ataca por las protecciones de la IA contra las principales empresas de videojuegos
El ataque de SAG-AFTRA contra los gigantes de los videojuegos: una lucha por la protección de la IA
SAG-AFTRA, el sindicato de actores, lanzó una huelga contra las principales empresas de videojuegos el 26 de julio de 2024, destacando las preocupaciones sobre el uso de la IA y la compensación justa. Esta acción se produce tras más de un año de negociaciones infructuosas.
El problema central gira en torno al uso no regulado de la inteligencia artificial. Si bien no se oponen a la tecnología de inteligencia artificial en sí, los miembros de SAG-AFTRA temen su potencial para reemplazar a los actores humanos, creando imágenes digitales o replicando voces sin consentimiento. El sindicato también expresa su preocupación por el hecho de que la IA pueda usurpar roles más pequeños, obstaculizando la progresión profesional de los aspirantes a actores. Además, surgen preocupaciones éticas con respecto al contenido generado por IA que podría no reflejar los valores de los actores.
Afrontando los desafíos, SAG-AFTRA ha implementado nuevos acuerdos. El Acuerdo de Medios Interactivos Independientes de Presupuesto Escalonado (I-IMA) atiende a proyectos de menor presupuesto (entre 250.000 y 30 millones de dólares), ofreciendo tarifas escalonadas e incorporando protecciones de IA inicialmente rechazadas por la industria. Un avance significativo incluye un acuerdo paralelo con Replica Studios, que permite a los miembros del sindicato obtener licencias para réplicas de voz digitales bajo términos específicos, con una opción de exclusión voluntaria Provision.
El Acuerdo Interino de Medios Interactivos y el Acuerdo Interino de Localización Interactiva ofrecen soluciones temporales que cubren aspectos clave como compensación, uso de IA, períodos de descanso y condiciones de pago. Es importante destacar que estos acuerdos excluyen los paquetes de expansión y DLC, y los proyectos aprobados en virtud de ellos están exentos de la huelga.
Las negociaciones, iniciadas en octubre de 2022, culminaron con un voto del 98,32 % a favor de la autorización de la huelga el 24 de septiembre de 2023. El obstáculo central sigue siendo la negativa de los empleadores a acordar protecciones exigibles para la IA.
El liderazgo de SAG-AFTRA enfatiza las ganancias sustanciales de la industria y el papel vital de sus miembros en la representación de los personajes de los videojuegos. El sindicato sigue firme en su demanda de un trato justo y salvaguardias de la IA para sus miembros dentro de la cambiante industria de los videojuegos.
La huelga pone de relieve la creciente tensión entre los avances tecnológicos y los derechos de los profesionales creativos.