Hogar Noticias La predicción de desastres de 2025 de Manga causa miedo, los planes de vacaciones cancelados

La predicción de desastres de 2025 de Manga causa miedo, los planes de vacaciones cancelados

Autor : Alexis Actualizar : May 28,2025

En las últimas semanas, el manga "El futuro que vi" (Watashi Ga Mita Mirai) de Ryo Tatsuki ha atraído una atención significativa tanto en Japón como internacionalmente debido a su predicción de un desastre natural masivo establecido en julio de 2025. Esta afirmación ha llevado a cambios notables en los planes de viajes, con algunos turistas que optan por la opción de visitar Japón durante el tiempo predicho. El resurgimiento del manga en la popularidad y su impacto en la percepción pública han sido amplificados por las redes sociales y una próxima película de terror japonesa, que entrelazan más hechos y ficción.

El manga de Ryo Tatsuki, publicado por primera vez en 1999, se basa en sus diarios de sus sueños, que comenzó a mantener en 1985. El manga presenta a Tatsuki como un personaje e incluye varias premoniciones, una de las cuales coincidió misteriosamente con el devastador Tohoku Earthquake y Tsunami de marzo de 2011. Visions, obtuvo un interés renovado después del desastre de 2011, lo que aumenta el valor de las copias fuera de impresión.

Las personas rezan mientras participan en un minuto de silencio para recordar a las víctimas en el 14 aniversario del terremoto de 2011, tsunami y desastre nuclear. Foto de Str/Jiji Press/AFP a través de Getty Images. En 2021, Tatsuki lanzó "The Future I Saw: Complete Edition", que incluía una nueva predicción de un tsunami tres veces el tamaño de los desastres de 2011 que golpea a Japón en julio de 2025. Dada la precisión de su predicción previa, esta nueva excursión se extendió rápidamente por las plataformas de redes sociales en Japón en Japón, alimentando preocupación pública.

Según los informes, este renovado interés ha influido en algunos viajeros, particularmente desde Hong Kong, para reconsiderar sus planes de verano para Japón. La traducción del manga al chino probablemente ha contribuido a su impacto en Hong Kong, donde una personalidad local de adivinos y televisión, Maestro Seven, ha hecho eco de la predicción de Tatsuki, advirtiendo de un mayor riesgo de terremotos entre junio y agosto de 2024.

Los medios japoneses, como Ann News, informaron sobre las respuestas de las aerolíneas con sede en Hong Kong a estas predicciones. Hong Kong Airlines canceló sus vuelos semanales a Sendai, una ciudad severamente afectada por el terremoto de 2011, mientras que Greater Bay Airlines redujo sus vuelos directos a Sendai y Tokushima de mayo a octubre, citando una disminución de la demanda atribuida a las predicciones de desastres y la incertidumbre económica. El gobernador de la prefectura de Miyagi, Yoshihiro Murai, criticó las predicciones por carecer de base científica e instó a los turistas a ignorarlas.

El aumento de la cobertura de los medios ha impulsado "el futuro que vi" en el centro de atención, con la edición completa vendiendo más de 1 millón de copias. Este aumento en el interés coincide con el lanzamiento de una nueva película de terror japonesa titulada "5 de julio de 2025, 4:18 a.m.", se estrenará el 27 de junio. La película se inspira en la predicción de terremotos de julio de Tatsuki en julio de 2025, combinando aún más las líneas entre los miedos narrativos y del mundo real del manga. La información errónea en las redes sociales ha llevado a algunos a creer que el título de la película indica la fecha exacta del desastre predicho, lo que provoca que Asuka Shinsha, la editorial del manga, aclare que Tatsuki no especificó la fecha y la hora mencionada en el título de la película.

La vulnerabilidad de Japón a los desastres naturales, incluidos terremotos, tsunamis, inundaciones y deslizamientos de tierra, se suma a la ansiedad del público. Los sismólogos estiman una probabilidad del 70-80% de un megaquake de nankai que golpea a Japón en los próximos 30 años, un escenario que podría devastar las principales ciudades y dar como resultado alrededor de 300,000 muertes. Las revisiones gubernamentales recientes al número de muertes proyectados para tal terremoto han reavivado las discusiones sobre la preparación para desastres. Sin embargo, la Agencia Meteorológica de Japón descarta predicciones de fecha específicas como engaños, enfatizando la imprevisibilidad de tales eventos.

La reacción pública en plataformas de redes sociales como X ha sido mixta, con muchos usuarios criticando el frenesí de los medios y el pánico que rodea la predicción de Tatsuki. La propia Tatsuki ha expresado su satisfacción si su manga ha aumentado la preparación para los desastres, pero advirtió que su premonición influye demasiado, alentando a las personas a confiar en las opiniones de los expertos.